Lo que comenzó como una movilización pacífica para exigir medidas contra el encarecimiento de la vivienda y el desplazamiento de comunidades históricas, derivó en un episodio de tensión mediática cuando algunos asistentes reconocieron a Luisito Comunica, nombre artístico de Luis Arturo Villar Sudek, mientras caminaba por la zona. El popular creador de contenido fue acusado a gritos de ser “parte del problema” debido a sus inversiones en bares, cafeterías y otros negocios que, según los manifestantes, han contribuido a la transformación y elitización de estas colonias.
“¡Chinga tu madre, Luisito, tú eres parte del problema!”, se escuchó entre la multitud, lo que obligó al influencer a retirarse rápidamente del lugar. Con rostro serio y visiblemente incómodo, pidió apoyo a elementos policiacos para ser escoltado por avenida Insurgentes, a la altura del Metrobús Sonora, alejándose del núcleo de la protesta.
A través de sus redes sociales, Luisito describió el incidente como “una situación llena de adrenalina” y expresó su sorpresa ante la hostilidad de algunos asistentes. No obstante, también agradeció a quienes le ofrecieron apoyo durante el altercado.
La protesta, convocada por colectivos vecinales y organizaciones sociales, tenía como objetivo denunciar el aumento desmedido en los precios de renta, la proliferación de plataformas como Airbnb, la llegada de cadenas comerciales en zonas tradicionales y la falta de políticas que protejan a los habitantes de largo plazo. Entre sus principales exigencias estaban la regulación de las rentas, el reconocimiento del derecho a la vivienda digna y la implementación de políticas que frenen el desplazamiento forzado.
El incidente con Luisito Comunica ha reavivado el debate público sobre el papel de figuras mediáticas y emprendedores en la transformación urbana de la Ciudad de México, así como la necesidad de equilibrar el desarrollo económico con la justicia social y el respeto a la identidad barrial.