San Ildefonso Abre Sus Puertas a Seis Exposiciones en MEXTRÓPOLI 2024

El Colegio de San Ildefonso se convierte en el epicentro del Festival MEXTRÓPOLI 2024 con la inauguración de seis exposiciones innovadoras que redefinen nuestra manera de pensar, diseñar y habitar las ciudades. Este festival, que se llevará a cabo del 20 de septiembre de 2024 al 19 de enero de 2025, se centra en el tema “Reparar la Ciudad”, explorando nuevas políticas urbanas y prácticas arquitectónicas en respuesta a la crisis climática y social.

🌟 Exposiciones Destacadas:

  1. Abraham Zabludovsky, 100 años: Una retrospectiva monumental que celebra el legado del icónico arquitecto mexicano a través de sus proyectos más emblemáticos.
  2. Vivienda Industrializada + Cooperativa en Barcelona: Muestra los modelos de vivienda innovadores de Barcelona, con un recorrido expositivo dinámico y participativo.
  3. Interferencias Inesperadas, de Maurici Ginés: Una inmersión multisensorial que transforma el espacio con proyecciones de luz y una banda sonora inspirada en el sonido de las estrellas.
  4. Cinturón Volcánico: Visión Futura: Un análisis de la importancia ambiental del Cinturón Volcánico y las propuestas para su restauración y reforestación.
  5. Laboratorio Acapulco: Una reflexión sobre el impacto del huracán Otis y una reimaginación del modelo de desarrollo para Acapulco.
  6. Tejer Arquitectura de Benedetta Tagliabue (Estudio EMBT): Una exposición que presenta 30 años de intervenciones arquitectónicas del Estudio EMBT, con una mirada integral a sus proyectos más destacados.

🗓️ Inauguración: La jornada inaugural, el 19 de septiembre a las 19:00 horas, contará con una conversación entre Clara Brugada Molina, Ada Colau, y Miquel Adrià, y se llevará a cabo en el Anfiteatro Simón Bolívar.

🔍 Visitas: Las exposiciones estarán abiertas del 20 de septiembre de 2024 al 19 de enero de 2025, en el Colegio de San Ildefonso, ubicado en Justo Sierra 16, Centro Histórico. Horarios: martes a domingo de 11:00 a 17:30 horas. Entradas: $50 general, $25 estudiantes y maestros. ¡Entrada libre para niños menores de 12 años y adultos mayores con credencial INAPAM!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *